¡Hola! Hoy os venimos a hablar de las barreras que nos podemos encontrar las personas con discapacidad en nuestro día a día.
Durante estos últimos días, hemos ido recopilando las diferentes barreras que tenemos, ya sean físicas, sensoriales o cognitivas. Un ejemplo serían las aceras que no se encuentran adaptadas, es decir, que no están rebajadas de nivel del bordillo o que no cuentan con relieve para las personas ciegas.
Otro ejemplo serían los contenedores de basura, los cuales son bastante altos o cuentan con una palanca en el bajo para abrir la tapa, lo cual a algunos de nosotros nos dificulta bastante la tarea.
Si bien es cierto que hay semáforos muy modernos, lo habitual es que estos no cuenten con sonido o contador para las personas invidentes.
Los ascensores son un ejemplo claro de solución a una barrera física, pero muchas veces nos encontramos con ellos estropeados y sin ninguna alternativa posible a este problema.
En cuanto a las barreras cognitivas que hemos encontrado, una podría ser las máquinas expendedoras de billete de tren. Nos resulta bastante complicado su uso y manejo por lo que necesitamos una persona de apoyo a la hora de sacar un ticket, lo que nos incapacita si quisiéramos viajar por nuestra cuenta.
En definitiva, hay muchas barreras que nos encontramos día a día en cada salida, pero poco a poco todos nos vamos concienciando de ello y cada vez van disminuyendo consiguiendo así un mundo más accesible para todos.












