miércoles, 16 de julio de 2025

VISITA A LA TPA

 ¡Hola a todos y a todas!

Aquí estamos los chicos y chicas de Ascivitas para contaros otra aventura más de nuestro verano.

Esta vez hemos ido a ver la TPA. Los de aquí lo sabéis de sobra,  pero para los de a fuera, tenéis que saber que es la televisión del Principado de Asturias. 

Viajamos hasta la Laboral de Gijón, lugar dónde se encuentran parte de sus estudios (no todos se graban en Gijón). Allí nos recibió Rubén quien ya desde el primer momento nos hizo engancharnos a todo lo que nos contaba, como por ejemplo que antes ese lugar era un convento.

Nos enseñaron el plató de los informativos, con todas sus cámaras, micrófonos... en definitiva, ¡todo su carísimo equipo!

También conocimos la zona de radio, pues en realidad no se llama TPA, si no, RTPA, ya que también graban radio, informativos además de otros programas. ¡Incluso nos grabaron para enseñarnos como funcionaba!

La verdad que nos encantó la visita, puesto que nosotros somos unos forofos de la tpa y sus programas como el Picu o concejo a concejo (donde salimos ya unas cuantas veces).

¡Con esto nos despedimos hasta la próxima amigos!











VISITA TEATRALIZADA AL POZO SOTÓN





 El pasado 9 de julio, fuimos a visitar el Pozo Sotón en San Martín del Rey Aurelio. En la visita nos encontramos con Carmina, quien de una forma humorística nos contaba la historia de su marido Angelín y sus vivencias en la mina.

Ella trabajaba también en la mina como telefonista.

Primero entramos en una habitación donde nos enseñaron las lámparas de los cascos y el "rescatador" (el cual servía para respirar). A su lado se encontraba un armario donde colocaban sus medallas para saber si el minero se encontraba trabajando o no, las cuales si se les olvidaban podían ser sancionados.

También nos mostraron el vestuario, y las poleas que tenían para colgar la ropa para el día siguiente. Allí nos enseñó también Carmina el "fato" que era la bolsa que les daban a los mineros para guardar su bocadillo y la ropa de trabajo para volver a casa el fin de semana.

Como una zona de riesgo que es la mina, nos mostraron la sala de enfermería donde realizaban a los mineros heridos las curas o las respectivas consultas médicas.

Por último visitamos el economato (y el funcionamiento de este) y una representación de las aulas que HUNOSA creó para ayudar a la educación de los hijos de los mineros.


¡pasamos un día espectacular! a parte de aprender cosas súper interesantes.














viernes, 6 de junio de 2025

Cuidado tradescantia

 ¡Hola a tod@s! 

Hoy vamos a hablar sobre la Tradescantia. Si quieres aprender a cuidar de tu Tradescantia, aquí te dejamos algunos consejos prácticos.

 

1. Ubicación y luz: La Tradescantia prefiere la luz indirecta brillante, aunque también puede adaptarse a condiciones de luz más bajas. Sin embargo, si la planta recibe demasiada sombra, sus colores pueden desvanecerse y el crecimiento puede volverse más lento. Un lugar cerca de una ventana con luz filtrada es ideal.

 

2. Riego: Moderado. Deja que la parte superior del sustrato se seque entre riegos. En general, cada 7-10 días, o cuando los primeros centímetros de tierra estén secos. En verano, puedes regarla dos veces por semana.

 

3. Sustrato y drenaje: Requiere un sustrato universal.

 

4. Fertilización: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), puedes fertilizar tu Tradescantia cada 4-6 semanas con un fertilizante equilibrado para plantas de interior.

 

5. Poda y mantenimiento: La Tradescantia se puede podar en primavera y verano para estimular su crecimiento, o en invierno para controlar su expansión.

 

6. Propagación: La tradescantia se puede propagar a través de esquejes de tallo. Para ello, selecciona un tallo sano de la planta madre que tenga al menos 2-3 hojas. Corta el tallo justo debajo de un nudo (el lugar donde las hojas se unen al tallo). Puedes dejar que el corte se seque durante unas horas para que forme un callo, aunque esto no es estrictamente necesario. Puedes hacer entonces un enraizamiento en agua, asegurándote de que el nudo esté sumergido. O enraizamiento en sustrato.

 

7. Plagas y Enfermedades: Puede verse afectada por plagas como pulgones o cochinillas. Revisa tus plantas regularmente y, si notas alguna plaga, puedes limpiarlas con un paño húmedo o usar un insecticida natural.

 

Entre las enfermedades que puede tener son la pudrición de raíces, manchas en las hojas, o plagas de pulgones, cochinillas, y ácaros

 

8. Beneficios para el hogar: Purifica el aire, decora espacios y atrae energía positiva.

 

En el Feng Shui, la Tradescantia se cree que atrae energías positivas, promueve la armonía y el equilibrio. Su forma delicada y suave se considera relajante y tranquilizadora.

 

Esta planta es tóxica para las mascotas.

 

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás disfrutar de una planta saludable











martes, 20 de mayo de 2025

Chill out 2025

    

  • Se acerca el verano otra vez y estamos preparados para dar guerra.
  • Somos el equipo de Hosteleros de Ascivitas, y con el apoyo de jardineros que nos están armando los muebles, ya estamos casi listos para abrir nuevamente la terraza CHILL-OUT.
  • Estaremos abiertos toda la última semana de Junio de 11:00 de la mañana a las 13:00 de la tarde.
  • Muchos ya la conocéis, pero no os confiéis porque este año tenemos novedades.
Además de lo que hemos ofrecido otros años, este también vamos a ofrecer una carta de cócteles. Este año vamos a ofrecer:                                                                                                                            Mojito: un cóctel de ron sabroso y refrescante.                                                                                Mimosa: un cóctel dulce de cava y zumo de naranja.                                                                        Margarita : un trago duro (es muy fuerte) de tequila, triple seco y limón.
 
 
 Os animamos a probarlos todos, pero en diferentes días, que si no os pueden caer un poco fuerte.  Por supuesto, también podréis probar  nuestros smoothies, granizados y limonadas, además de los pinchos que preparamos.                                                                                                                              Esperamos que vengáis y disfrutéis con nosotros.                                                                                      Un abrazo del equipo de hosteleros.